martes, 3 de diciembre de 2013

DOMINIO PROPIO




La sociedad está formando hombres y mujeres sin dominio propio. Ha creado tantos sistemas prediseñados, que desde que nacemos, somos introducidos a sistemas que nos van condicionando el comportamiento, nos dice qué hacer y cómo hacer. Por ejemplo, el sistema educativo, te direcciona el pensamiento, te dice qué aprender y cómo aprender; en fin, mientras no nos ajustamos a un sistema se nos hace difícil tomar nuestras propias decisiones, mientras no cumplimos horarios impuestos por algún sistema, se nos hace difícil ser puntuales; en muchos casos, nuestra disciplina depende de eso, entonces se nos hace difícil formar carácter capaz de ejercer dominio propio fuera de un sistema, llámese empresa, institución educativa, iglesia, club, etc.

El verdadero carácter se forma cuando la disciplina y la determinación de hacer algo dependen enteramente de nuestra decisión; y no de cuanta nota voy a conseguir, o cuanto de dinero voy a ganar… Si aprendemos a formar un carácter con dominio propio, sabremos decir no, a lo que no es bueno para nosotros, sabremos establecer prioridades, sabiendo que para lograr lo que nos proponemos tendremos que adquirir hábitos que nos lleven a ello y que sólo depende de nosotros.Claro, es fácil hacer las cosas, cuando  nos dicen cómo hacerlas y nuestras decisiones se basan en castigo o recompensa, si me esfuerzo, gano si no, pierdo.

Si hasta hoy, no ha ejercido el dominio propio, que todos tenemos, pero que hay que desarrollarlo, comience a hacerlo, forme un carácter capaz de enfrentar o vencer cualquier circunstancia, porque cuando tomamos decisiones que dependen únicamente de nosotros para cumplirlas, como tener una dieta saludable, , orar, leer la biblia, leer un libro; y las cumplimos por respeto a nosotros mismos, estamos desarrollando un carácter indestructible  y es cuando comenzamos a gobernar con nuestro interior  todo lo que nos rodea, comenzando por nosotros mismos.

2 Timoteo capítulo 1, versículo 5, dice que Dios ya nos dio dominio propio, ejerzamos esa capacidad, escoger entre el bien y el mal correctamente, aprendamos a decir no y a decir si y a mantener nuestras decisiones por encima de la comodidad, de las emociones o lo que fuera; lo necesitamos en todas las áreas de nuestra vida.Cuando tenga un carácter capaz de dominarse a si mismo, considérese invencible.

Recuerda: Tal vez no puedas cambiar todo el mundo, pero si la parte que te rodea…. Impacta al mundo, haz la diferencia.

jueves, 21 de noviembre de 2013

INVENCIBLES

No te permitas permanecer en un estado de conciencia de lo “malo” que afecta tu vida y no hacer nada al respecto.
Saber lo que está mal en tu vida, tener pleno conocimiento de eso; y no tomar decisiones para solucionarlo. No te des el lujo de reconocer tu debilidad y no trabajar para llegar a ser fuerte y vencer esa debilidad, no debes solo conocer tu potencial y desperdiciarlo por causa de malos hábitos, inconstancia o mediocridad, eso produce la mayor frustración que puede haber, saber de lo que eres capaz y sin embargo estar en un estado de conformismo o estancamiento.
¿Qué es lo que te está obstruyendo? ¿Qué es lo que te impide lograr los resultados que deseas en cualquier área de tu vida? ¿Qué es lo que te impide llegar a la excelencia, a cumplir tus sueños y lograr tus objetivos?
Reconoce ese “Algo”, sea debilidad, sea pecado, sea hábito, costumbre, actitud o decisión equivocada y Estableces decisiones que debes de tomar para solucionar eso, y esa decisión Cúmplela, que sea una resolución que aunque implique esfuerzo, sacrificio, acciones que tengas que tomar, lo hagas; por respeto a ti mismo, porque no es una promesa que hiciste a alguien más, quizá nadie te va a pagar ni controlar, quizá nadie verá los resultados más que tú; pero vale la pena, porque estás formando Carácter, un carácter a prueba de todo, y esa es la mejor ganancia que puedes tener, más allá de haber vencido, aquello que estaba mal.
Comencemos a respetarnos a nosotros mismos, a ejecutar y ser constantes con nuestras decisiones, esa es la mayor muestra de una buena autoestima y valor propio, hacer lo que sabemos que es bueno para nosotros, dejar de quejarnos y actuar.
Cuando, seamos capaces de conocer nuestras debilidades y tener dominio sobre ellas, no permitiendo que estas nos impidan seguir creciendo o que nos obstaculicen, podemos considerarnos invencibles, nada nos puede detener, lograremos imposibles.


Recuerda: Tal vez no puedas cambiar todo el mundo, pero si la parte que te rodea…. Impacta al mundo, haz la diferencia.

Darling Durán Carrizales

miércoles, 10 de abril de 2013

¿fealdad o vergüenza?




Siempre hemos escuchado hablar sobre belleza y sobre lo que sería lo contrario “fealdad ”,pero hoy vamos a romper con los paradigmas y veremos que lo contrario de belleza no es fealdad sino “vergüenza”.
Belleza: La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una apreciación subjetiva: o sea lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra.
Es un conjunto de cualidades de las cosas o de las personas, cuya manifestación sensible produce placer, deleité o admiración.
La belleza es un estado del ser, y ese estado del ser surge con la riqueza interior, ésa riqueza surge cuando la mente es libre, y la mente solo puede ser libre cuando no existe el miedo. La belleza no es el mero adorno externo, sino esa riqueza que proviene de la libre comprensión interior.
Lo contrario de belleza no es fealdad, sino vergüenza.
Un aforismo antiguo dice:
“En vez de perfumes, había hediondez, en vez de trenzas, calvicie, en vez de vestido suntuoso, harapos y en vez de hermosura, vergüenza”
Lo contrario de belleza es vergüenza. La fealdad es una consecuencia de la vergüenza  o lo que es lo mismo, la vergüenza afea.
Definamos la palabra vergüenza.
Vergüenza: valoración que una persona tiene de sí misma y que le lleva a actuar de la forma que considera correcta. Es un sentimiento que surge de una evaluación negativa del yo.
Cuando sentimos vergüenza nos queremos esconder, desaparecer y hacernos invisibles.
La vergüenza nos hace creer que “somos un error” su mensaje es: ‘existe algo malo en ti”
Los sentimientos de vergüenza si son intensos y no se corrigen con el tiempo pueden derivar en aislamiento, alcoholismo, baja autoestima, e incluso provocar una fobia social. Nos hace perder nuestra identidad personal y social.
La verdad es que la fealdad o vergüenza está en nuestra mente.
Lo que las personas reflejamos en el exterior proviene del interior. La imagen que proyectamos es una cuestión de creencias y sentimientos: mostramos al mundo, sin palabras, nuestras ideas y expectativas; por lo tanto para mejorar la personalidad de alguien es preciso trabajar con sus pensamientos. Lo que pensamos de nosotros mismos moldea nuestro destino. Debemos pensar correctamente, pero no es suficiente pensar lo correcto, también debemos actuar correctamente. Las personas no podemos controlar lo que sentimos, pero si lo que hacemos. Actuando de forma constructiva generaremos emociones constructivas.
La fealdad humana es subjetiva: solo es feo quien se cree feo.
Nick Vujicic; no tiene brazos ni piernas, pero actúa como si los tuviera ; así que puede nadar, estudiar y dar conferencias frente a multitudes con la seguridad y gracia que solo podría tener un conferencista de cuerpo integro.
Nada de lo que hagamos, por fuera nos va hacer más atractivos, si no aprendemos que todo en la vida es un proceso de acciones y pensamientos.
Reflejar confianza aun sintiendo duda no es un acto inmoral, es una estrategia inteligente! Me comporto como si fuera seguro/a de mi misma, aunque por dentro me esté muriendo de miedo! Así, acabo irradiando seguridad y adquiriéndola.
Los seres humanos somos diferentes y, a nuestro modo, perfectos! Pues el hecho, que unos tengan los ojos pequeños, otro la nariz grande, poco cabello, orejas prominentes, exceso de peso, piel manchada, pecas; nada de eso nos hace feos.
El problema final está en lo que aceptamos o no creer. Buda dijo: “ni tus peores enemigos te pueden hacer tanto daño como tus propios pensamientos”
Es necesario cambiar nuestra manera de pensar y de vernos.
Otro punto muy importante es el hecho que muchas veces sobrevaloramos las opiniones de los demás ,y eso es un grave error, no debemos tomar demasiado en serio lo que los demás piensan de nosotros, porque no todas las opiniones o críticas son constructivas, tomemos lo bueno y desechemos lo malo.
La batalla de la vida y de la muerte se libra en el cerebro; nuestro cerebro es muy poderoso, si lo dejamos obsesionarse con pensamientos destructivos, nos destruirá.
Debemos fortalecer nuestro carácter. Cuando la lucha es difícil no debemos pelear solos; requerimos de un equipo de apoyo; un equipo de gente activa, valiente y atrevida nos brindaran oportunidades y protección.
Otro punto que nos afea y que hay que evitar hacer es, tener arranques de poderío y amor propio excesivo, corrompe la belleza física. Existen 2 extremos mortales:
En la personalidad; uno es el cable de la soberbia el otro es el pantano de la inseguridad, el secreto para proyectar una imagen magnética se llama equilibrio. Ser seguros de nosotros mismos, pero humildes y sencillos a la vez.
En nuestra personalidad radica nuestra belleza. Valor y valores son necesarios para tener una personalidad de impacto, el valor y los valores embellecen.
No nos dejemos impresionar con adornos superfinos. Aprendamos a ver más allá de las apariencias y descubramos la verdadera belleza de las personas.
Cada uno de nosotros tenemos belleza. La que nos dio el creador, esas características únicas que nos distinguen a cada uno, nos fueron dadas, es decir, son un don, un regalo. El mundo será distinto cuando aceptemos ese regalo y decidamos estar verdaderamente cerca de Dios. Él nos dará un corazón nuevo, una mente nueva y el poder para usarlos correctamente. Así, y solo así experimentaremos la belleza que perdura. La luz de Dios estará en nosotros y todos lo notaran. No hay nada que nos haga más cautivantes y atrayentes que su presencia en nosotros.
Recuerda, cada uno de nosotros somos únicos, pero depende de nosotros ser originales y ser originales nos hace hermosos.
No existen feos ni bonitos, soló únicos. 


Autora: Carolyn Durán Céspedes

jueves, 4 de abril de 2013

ENTRETENIDOS


Hasta cuando vamos a estar entretenidos en nuestros conflictos internos; emociones encontradas, depresiones, baja autoestima, traumas no superados; o conflictos externos, malas relaciones con nuestros familiares, compañeros, amigos, hermanos de la iglesia, jefes…
Hoy es el momento ideal para solucionar todos estos asuntos que nos mantienen ocupados, pequeñeces que ocupan no solo nuestro tiempo, sino también nuestros recursos y nuestra vida.
Dios tiene un lugar para nosotros en esta tierra, que según sus promesas no es poco, quiere darnos recursos, espirituales y materiales para que administremos, y comencemos a gobernar por fin, traer el reino de Dios a esta tierra, para eso estamos aquí, para gobernar, tomar posesión de lo que Satanás nos ha quitado.
Pero si no somos capaces de resolver nuestros conflictos internos, de superar las circunstancias que nos toca vivir, de la mejor manera, e ir aprendiendo y madurando, formando en nosotros un carácter que refleje a Jesús, nos quedamos en el nivel de supervivencia espiritual, vamos a la iglesia, nos descontentamos con el pastor, nos quejamos de los hermanos, indagamos acerca de las ofrendas y diezmos. En el hogar las cosas siguen igual, no hay reconciliación, no hay restauración, no hay cambio de vida…
Me imagino a Dios con sus manos llenos y en una posición dispuesta a entregarnos toda clase de bendiciones para nosotros sus hijos, pero nosotros entretenidos en nuestros asuntos, en nuestros problemas, en conflictos, inmadureces… y ni le prestamos atención y ni nos preparamos para recibir lo que él desea darnos.
Desde que comprendí esta verdad, mi clamor es ¨Dios, que no sea yo más el impedimento para que me des lo que tú quieres darme¨ Y hay en mí una actitud de disposición a aprender, a crecer, de prepararme, sabiendo que todo lo que vivo, las circunstancias, las relaciones, aún los problemas, están moldeando mi carácter, para lo por venir de parte de Dios.
Tenemos que aprender a reinar a gobernar, empezando por nuestras emociones, nuestro cuerpo, nuestra voluntad, nuestras relaciones, lo que tenemos y poseemos, hacerlo de la mejor manera, entrenándonos para lo que Dios tiene y quiere para nosotros.
Recuerda: Tal vez no puedas cambiar todo el mundo, pero si la parte que te rodea…. Impacta al mundo, haz la diferencia.

lunes, 1 de abril de 2013

AMPLIA TU VISIÓN


 

Desde que tenemos uso de razón tenemos experiencias de todo tipo, buenas y malas, a algunos tal vez las circunstancias en las que nos tocó vivir se tornaron difíciles, a otros un poco más llevaderas, pero estas situaciones van marcando nuestras vidas, moldeando nuestro carácter para bien o para mal; afectan nuestra autoestima, nuestro punto de vista ante la vida.
La muerte de un ser querido es traumático y difícil de superar, un abuso sexual, abandono, en fin situaciones difíciles de afrontar que pueden significar el fin de nuestras vidas… o un nuevo comienzo.
La verdad, no sé qué situación difícil te estará tocando vivir, pero debes saber que no eres la única persona en el mundo que sufre. Si. Amplia tu visión, ve más allá de tu desgracia y tu dolor. Deja de pensar sólo en ti y en tu sufrimiento… parece cruel, pero es la verdad.
Si te enfocas en lo doloroso, lo triste que es sobrellevar esta situación; parece que el mundo se acaba, que no hay salida, que no hay solución… y te estancas y te das al muere y ya no puedes avanzar.  
¿Sabes?... mira tú realidad tal cual es, conoce tus limitaciones, sufre el dolor y llora si es necesario… pero no te quedes enfocada en ello; mientras estás ahí la vida continúa y se viene un mañana que debes afrontar, un futuro que vedes construir… y no lo harás si sólo piensas en ti, en tu dolor, tu sufrimiento y tus dificultades.
Debes levantarte y mirar más allá de lo que tus ojos pueden ver; transformar esta situación difícil en tu fortaleza para seguir. Alza tu mirada y ve que no eres la única persona que sufre, hay otras que se encuentran en peor situación… y te necesitan.
¿Sabes cómo haces la diferencia? Cuando en medio de tu dolor estás dispuesto a sanar el dolor de otro, cuando estás caído pero con muchos sueños y planes en la mente y el corazón… entonces eres indestructible; no hay adversidad en la vida que te detenga y puedes considerarte un agente de cambio; porque eres inspiración para otros.
Levántate hay mucho más por vivir, hay vidas a quienes afectar positivamente y tú puedes hacerlo con propiedad, porque ya estuviste ahí y sabes lo que se siente y sabes cómo superarlo.
Recuerda: Tal vez no puedas cambiar todo el mundo, pero si la parte que te rodea…. Impacta al mundo, haz la diferencia.

jueves, 28 de marzo de 2013

HAZ LA DIFERENCIA



La juventud actual está buscando “desesperadamente” modelos de vida a los cuales seguir e imitar; están decepcionados de sus padres, de sus amigos, de sus profesores, en fin razones hay muchas por las cuales buscan “ideales” a quien admirar. Como actores, cantantes, modelos, artistas de fama y reconocidos; a los cuales en realidad no conocen, solo ven lo que estos aparentan, “personajes” que solo son pantalla y no llevan una vida digna de imitar.
Entonces quedan en medio de una realidad que quieren olvidar pero que tienen que sobrellevar día a día y una fantasía que obviamente parece mejor, por sus lujos, su esplendor y su fama, pero incierto, claro está, por la falta de valores y contenido.
Todo radica en la falta de fundamento sobre los cuales edificar su cosmovisión de la vida, valores que puedan servir de marco para tomar decisiones acertadas, principios de vida que permitan diferenciar el bien y el mal y que ponga límites.
Ante tal situación que se convierte en un círculo vicioso; ¡hay que actuar ya! No podemos cambiar a los malos padres o corregir errores que pasan de generación en generación…. Pero queda una esperanza, aún hay algo por hacer…. Tú que estás escuchando debes ser un agente de cambio, debes ser esa luz que ilumine a los que te rodean, conviértete tú en un verdadero y real modelo a seguir, digno de imitar, que aún sin decir palabras despierta la admiración de los que lo rodean por sus actos.
No importa las circunstancias que te hayan tocado vivir, tú naciste para inspirar a los demás, para motivar, para hacer que los demás descubran lo mejor de sí mismos cuando están contigo. Aunque no seamos líderes o famosos,  modelamos la vida de los que nos rodean.  Toma la decisión  de ser una persona ejemplar en todo lo que hagas, ilumina la vida de tu familia y amigos…. Es fácil, comienza por regalar siempre una sonrisa, por estar presto a regalar un abrazo, para dar palabras de afirmación…. En fin, haz tu parte, por pequeño que parezca habrá hecho la diferencia en la vida de alguien.

Recuerda: Tal vez no puedas cambiar todo el mundo, pero si la parte que te rodea…. Impacta al mundo, haz la diferencia.

martes, 26 de marzo de 2013

LA VIDA



Hoy abriste tus ojos en la mañana y fuiste consciente de la vida, de que tienes la oportunidad de vivir un día más… eso es: una nueva oportunidad para ser hoy mejor que ayer. Abriste tus ojos y viste la luz de un nuevo día…
¿Pero… realmente eres consciente de lo privilegiado que eres? De tener el regalo de la vida, de la salud, de tener un techo que te guarda del sol, del frio… una cómoda cama donde descansar y dormir todas las noches… una familia a la cual pertenecer…
Eres consciente de las oportunidades que tienes de crecer y ser mejor cada día, de estudiar y de disfrutar la vida!
Por más limitaciones que tengas, estoy segura que hay muchas cosas que valen la pena; y aún no teniendo nada… la vida y la salud, un cuerpo completo es suficiente para continuar y lograr lo que te propongas.
¿Has oído esa frase:”mientras hay vida hay esperanza”?... pues cuan verdadera es; por más que pierdas todo lo que tienes, pero sí aún vives, es suficiente; ¿te hicieron daño?... aún tienes vida, puedes sanar esa herida causada y perdonar… ¿te trataron mal?... aún tienes vida, puedes recibir también amor… ¿fracasaste?... pues, tienes vida, vuelve a intentar… no es el fin; el sólo hecho de  vivir te da la certeza de un mañana y la esperanza de algo mejor… ¡que esa sea tu fortaleza! Para levantarte y luchar porque ese futuro sea mejor, total el capital para emprender ese negocio ya lo tienes… la vida.
¿Comprendes lo agradecido que debes estar?... si la comida de cada día es escasa, si la ropa que vistes no es la mejor; si el amor que recibes no es suficiente… si hay algo en tu vida con lo cual estás desconforme, eres tú el único que puede cambiarlo y el primer paso es aprender a valorar lo que tienes, así sea poco…agradece por la vida y lo que tenerla significa…
Sé un agente de cambio y dale el verdadero valor a la vida, demuestra cuán privilegiados somos de tenerla y con tu actitud enseña a otros a ser agradecidos por tan grande privilegio de vivir.
Recuerda: Tal vez no puedas cambiar todo el mundo, pero si la parte que te rodea…. Impacta al mundo, haz la diferencia.




sábado, 9 de febrero de 2013


OPORTUNIDADES


A veces pensamos que tener oportunidades en la vida es que sucedan grandes cosas como que nos ganemos un gran premio, o una beca muy buena, o quizá que nos casemos con alguien millonario; tal vez que alguien descubra nuestro talento e invierta en nosotros, o que ganemos un reality… en fin, parece que oportunidad es cuestión de suerte o algo que sucede muy pocas veces y si la dejamos pasar ya no tendremos otra igual; que es algo que llega un momento y pasa rápido si no la aprovechamos.
Y qué tal si consideramos las coyunturas favorables que nos toca vivir, como define el diccionario la palabra oportunidad, tal vez no será algo diferente a la mayoría pero es lo positivo para nuestras vidas y como no lo vemos como una oportunidad, o porque esperamos “algo mejor” no aprovechamos al máximo lo que tenemos o lo que hacemos.
Lo cotidiano de nuestras actividades parece ser normal, tedioso o monótono; el estudio, el trabajo, la familia, etc. y por eso no consideramos lo afortunados que somos de tener las oportunidades que tenemos. Si. Porque eso es lo que son, oportunidades, de disfrutar de una familia y el calor de un hogar; de poder sostenernos económicamente gracias a nuestro trabajo, crecer como persona gracias a l estudio y anhelar un futuro mejor.
No esperemos que suceda o que alcancemos algo más en nuestras vidas, si no valoramos lo que tenemos y lo que somos, más bien aprendamos a disfrutar  cada día, la maravillosa oportunidad de estudiar, considerando que son millones las personas que crecen analfabetas, amemos y dediquemos lo mejor de nosotros a la familia, teniendo en cuenta que hay miles de personas que viven en medio de guerras y pierden a todos sus seres queridos, sin ir muy lejos en nuestro país hay un gran porcentaje de huérfanos que no tienen el privilegio que nosotros tenemos de conocer el calor y la protección de un hogar; y nuestro trabajo, por más que no sea el que queremos, pues hagámoslo de corazón y bien hecho, cual peldaño que tenemos que subir para llegar a donde queremos estar algún día.
Si, ¡piensa hoy, qué oportunidades te ha dado la vida, que no estuviste, quizá, valorando y comienza a hacerlo ya! Pues mañana puede ser tarde; explota a lo máximo y aprovecha lo que estás viviendo, haz que valga la pena; y no te quedes esperando esas famosas oportunidades que tal vez tarden en llegar, pero habrás aprovechando el tiempo de espera muy bien valorando lo que ya tienes…

Recuerda: Tal vez no puedas cambiar todo el mundo, pero si la parte que te rodea…. Impacta al mundo, haz la diferencia!!!